Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E N° 15465 “Tallacas” Huarmaca

Descripción del Articulo

Nos encontramos en un ambiente educativo de constante competencia, que nos permite desarrollar una adecuada relación con nuestros semejantes. Frecuentemente observamos egoísmo, falta de respeto limitada comunicación tanto en los estudiantes como entre docentes. Ninguna de estas actitudes nos ayuda a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisanto Tantarico, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Resolución de problemas
Matemáticas - Estudio y enseñanza (secundaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nos encontramos en un ambiente educativo de constante competencia, que nos permite desarrollar una adecuada relación con nuestros semejantes. Frecuentemente observamos egoísmo, falta de respeto limitada comunicación tanto en los estudiantes como entre docentes. Ninguna de estas actitudes nos ayuda a desarrollar el aprendizaje. Estas actitudes encontraron en la Institución Educativa N° 15465 – Tallacas –Huarmaca, reflejándose una educación verticalista, egoísta y muy humildes entre los alumnos cuando desarrollan actividades grupales. El diagnóstico realizado (2016) los alumnos de secundaria, se obtuvo que la mayoría no trabajaban en forma grupal, observándose que en cada grupo se repartían en contenido del tema a realizar, trayendo problemas en sus aprendizajes. La investigación así fue con un diseño pre experimental, específicamente denominado pre test y post test con un solo grupo, debido a que la población estuvo constituida por un solo grupo de estudiantes con los cuales se llevó a cabo el experimento; elaborado los instrumentos de investigación se sometió a juicio de expertos, recogiendo valiosos aportes fundamentalmente del especialista en matemática los mismos que han sido considerados fundamentalmente en el contenido del programa. Los resultados obtenidos permitieron comprobar la eficacia de la aplicación de las estrategias didácticas que la mayoría de los estudiantes resolvieron entre el 90 y el 100 % de las situaciones problemáticas planteadas, lo que permite inferir que lograron mejorar el aprendizaje en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).