Inteligencias múltiples de los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa privada “San Benito de Palermo”- Callao, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar ¿qué tipo de inteligencias múltiples presentan los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa privada “San Benito de Palermo"- Callao, 2013? y tiene como objetivo: Identificar las inteligencias múltipl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4324 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inteligencia múltiples Educación Primaria Capacidades Institución Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar ¿qué tipo de inteligencias múltiples presentan los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa privada “San Benito de Palermo"- Callao, 2013? y tiene como objetivo: Identificar las inteligencias múltiples que presentan los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa privada “San Benito de Palermo"- Callao, 2013. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología descriptiva, de enfoque cuantitativo en el tipo de investigación básica sustantiva, la población estuvo constituida por 20 niños de segundo grado del nivel primaria, la muestra fue no probabilístico intencional por conveniencia, a la cual se aplicó el instrumento que fue una lista de cotejo, para la confiabilidad de los instrumentos de evaluación se aplicó la fórmula de Kuder Richardson. De acuerdo a los resultados, se encontró que la mitad de los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa privada “San Benito de Palermo"- Callao, demuestran tener adecuada inteligencia múltiple (50 %). Esto indica que se confirma el objetivo general del estudio. Finalmente, las sugerencias puntuales son: promover actividades de sensibilización y prevención psicopedagógica en la institución educativa, capacitando a los docentes para identificar las inteligencias múltiples que tiene los alumnos para darle más importancia en las distintas áreas curriculares, fomentar entre los docentes la importancia de las distintas inteligencias múltiples para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas y por último, replicar los resultados de la presente investigación haciéndola extensiva a las redes educativas de la Región Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).