Exportación Completada — 

Ciberviolencia y trastornos del sueño en adolescentes de una institución educativa de Pachacamac, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de identificar la relación entre la ciberviolencia y los trastornos del sueño, en una población de adolescentes, de un distrito de Pachacamac. El diseño de la investigación fue no experimental transversal correlacional de enfoque cuantitativa descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Canchari, Flor Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberviolencia
Trastorno del sueño
Somnolencia
Insomnio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de identificar la relación entre la ciberviolencia y los trastornos del sueño, en una población de adolescentes, de un distrito de Pachacamac. El diseño de la investigación fue no experimental transversal correlacional de enfoque cuantitativa descriptiva, reunió como procedimientos básicos; selección de la muestra de 275 adolescentes, aplicación de las unidades de medida y análisis de los resultados. Los resultados concluyeron que existe correlación significativa entre la ciberviolencia y los trastornos del sueño (rs=546). Llegando a la conclusión que, si existe una estrecha relación entre la función del sueño comprendido por dificultades en su inicio-mantenimiento, para despertar y/o somnolencia diurna con la frecuencia en la presentación de los comportamientos ciber violentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).