Análisis de la actitud docente hacia la inclusión educativa en una institución del distrito de La Esperanza, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación fue motivada por el interés del investigador de analizar la actitud docente hacia la inclusión educativa en una Institución del distrito de La Esperanza, 2024. Para conocer ello se trabajó bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño etnográfico, en el que partici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Vargas, Teresa Veronica
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Aprendizaje a lo largo de la vida
Eficiencia de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue motivada por el interés del investigador de analizar la actitud docente hacia la inclusión educativa en una Institución del distrito de La Esperanza, 2024. Para conocer ello se trabajó bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño etnográfico, en el que participaron tres docentes del nivel inicial, a quienes se les aplicó una guía de entrevista semiestructurada de 15 preguntas, para analizar los resultados se empleó la matriz de triangulación. Los resultados describen que, aunque hay una actitud favorable hacia la inclusión, es necesario considerar las diversas experiencias de los educadores, fomentar la formación continua, mejorar los recursos didácticos y abordar las diferencias en la percepción de las necesidades educativas especiales para avanzar hacia una educación inclusiva y efectiva. Concluyendo que si bien existe un reconocimiento común de la necesidad de formación continua y recursos adecuados, las actitudes de los docentes varían, desde enfoques positivos hasta críticas sobre las condiciones actuales, esto resalta la urgencia de mejorar la preparación de los educadores y promover un entorno en el que se reconozcan y aborden las diversas necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).