1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación fue motivada por el interés del investigador de analizar la actitud docente hacia la inclusión educativa en una Institución del distrito de La Esperanza, 2024. Para conocer ello se trabajó bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño etnográfico, en el que participaron tres docentes del nivel inicial, a quienes se les aplicó una guía de entrevista semiestructurada de 15 preguntas, para analizar los resultados se empleó la matriz de triangulación. Los resultados describen que, aunque hay una actitud favorable hacia la inclusión, es necesario considerar las diversas experiencias de los educadores, fomentar la formación continua, mejorar los recursos didácticos y abordar las diferencias en la percepción de las necesidades educativas especiales para avanzar hacia una educación inclusiva y efectiva. Concluyendo que si bien existe un reconoc...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva - Forma A, en estudiantes de Primaria de dos instituciones educativas, El Porvenir – 2018, se planteó como objetivo general comparar la comprensión lectora en estudiantes de dos instituciones educativas del Porvenir, empleando el diseño de investigación descriptivo comparativo . La comparación se realizó entre dos muestras, 21 estudiantes de la I.E. P. Teresa de los Ángeles y 29 estudiantes de la I.E. Nº 80819 Francisco Lizarzaburu. Se utilizó la Prueba de comprensión lectora CLP de Mabel Condemarín y Felipe Alliende para el recojo de la información, los resultados fueron procesados en el programa SPSS para luego ser presentados en tablas y gráficos. Los resultados describen que ambos centros educativos muestra un alto porcentaje en el nivel bajo de comprensión lect...