Funcionalidad Familiar y Conducta Antisocial en adolescentes de Instituciones Educativas Estatales del Centro Poblado El Milagro

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general, determinar la relación entre la funcionalidad familiar y conducta antisocial en adolescentes de Instituciones Educativas estatales del Centro Poblado el Milagro. Se Utilizó la metodología Descriptivo- correlacional; la muestra fue de 400 adole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Cotrina, Yessenia Catterine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad Familiar
Adaptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo general, determinar la relación entre la funcionalidad familiar y conducta antisocial en adolescentes de Instituciones Educativas estatales del Centro Poblado el Milagro. Se Utilizó la metodología Descriptivo- correlacional; la muestra fue de 400 adolescentes. Se aplicaron dos instrumentos: Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad familiar (FACES IV) y el Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia (CASIA); obteniéndose los siguientes resultados: las puntuaciones de cohesión y adaptabilidad reportaron una inclinación ligeramente sobre el promedio, pero dentro de lo sugerido como normal (asimetría < - 1.5); ambas dimensiones reportaron α > .70. Respecto a las conductas antisociales con agresión y sin agresión, las puntuaciones de los adolescentes muestran inclinación por debajo de la media, con valores que superan lo normal (asimetría > 1.5). No obstante, ambas dimensiones reportaron α > .70. Finalmente se encontró que existe una relación débil inversa entre las variables de funcionalidad familiar y las conductas antisociales: La cohesión, se relaciona con la manifestación de conductas antisociales acompañadas de agresión y sin ellas, siendo ligeramente mayor en las que se acompañan de agresión (r= -.20; r2 = 0,040; IC 95% [-.29 a -.10]). De igual manera, respecto a la adaptabilidad y su relación con las conductas antisociales con y sin agresión, la relación, fue ligeramente mayor en la manifestación de conductas antisociales con agresión (r= -.22; r2 = 0,048; IC 95% [-.31 a -.12]).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).