La adopción de niños mayores de trece años y el principio del interés superior del niño: diagnósticos y desafíos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la problemática con relación al proceso de adopción concerniente en los niños mayores de trece años, y los desafíos que se encontraron tras el desarrollo de la presente investigación. Asimismo se determino la política del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Rojas, Sussan Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120978
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adopción
Interés superior del niño
Estado de abandono
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la problemática con relación al proceso de adopción concerniente en los niños mayores de trece años, y los desafíos que se encontraron tras el desarrollo de la presente investigación. Asimismo se determino la política del Estado con respecto a los niños mayores de trece años que no son declarados en estado de abandono. Se demostró los derechos que son vulnerados con respecto al Principio del Interés Superior del Niño frente a la problemática tras la espera de ser declarados en estado de abandono. El tipo de estudio del presente trabajo de investigación es cualitativo, orientado al cambio y toma de decisiones. El diseño del presente trabajo de investigación es fenomenológico no experimental, ya que es un estudio orientador al cambio por medio de análisis y evaluando la realidad del problema respecto a nuestra legislación peruana, para favorecer así a los niños mayores de trece años de edad que se encuentran sin ser declarados en estado de abandono. Y la técnica de recolección de datos se desarrollo con el instrumento de la entrevista donde se establecen preguntas abiertas que permitieron al entrevistado poder brindar su posición jurídica u opinión al tema de investigación, asimismo el uso del APA, libros, revistas y el manual de la Universidad Cesar Vallejo. El trabajo de investigación se desarrollo por medio de la unidad de análisis, que serán los niños mayores de trece años que no están declarados en estado de abandono, y que se encuentran dentro de un proceso de adopción. También la función que cumplen las entidades del Estado que son El Poder Judicial (Juez de Familia) y la Dirección General de Adopciones, frente a la problemática. Se concluye que en la actualidad los niños no declarados en estado de abandono no se garantizan sus derechos y falta efectividad ante las entidades encargadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).