Retos y oportunidades de adolescentes inmigrantes del sistema educativo peruano del CETPRO-SMP, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Retos y oportunidades de adolescentes inmigrantes del sistema educativo peruano, del CETPRO-SMP, 2015, tiene como objetivo analizar la vivencia de los valores de origen y acogida, relaciones parento-filiales, actitudes discriminatorias, retos y oportunidades en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161788 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Investigación Migración Educación Adolescentes Retos Oportunidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada Retos y oportunidades de adolescentes inmigrantes del sistema educativo peruano, del CETPRO-SMP, 2015, tiene como objetivo analizar la vivencia de los valores de origen y acogida, relaciones parento-filiales, actitudes discriminatorias, retos y oportunidades en el sistema educativo peruano, en adolescentes inmigrantes, Lima, 2015. Desarrollada a través del enfoque cualitativo, utilizando como método la etnometodología, con un diseño sincrónico, con una muestra de 15 adolescentes inmigrantes procedentes de diferentes centros poblados de los Departamentos de Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cusco y Puno, empleando las técnicas la observación no participante, la entrevista semiestructurada y grupos focales, con sus respectivos instrumentos, guía de observación, guía de entrevista semiestructurada y guía de entrevista a grupos focalizados, se obtiene como resultados que se mantienen en el sistema educativo público, existe predominancia de sus valores origen, mantienen relaciones parento-filiales a través del teléfono, son víctimas de actitudes discriminatorias por parte de sus docentes y compañeros en la institución educativa donde estudian secundaria, se ven confrontados a responder a las altas expectativas de sus familiares y comunidad y en la ciudad de acogida tienen pocas oportunidades debido a su condición de albergados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).