Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en área de acabados en la empresa JRM S.A.C., Lima, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido: Determinar la medida en que el estudio del trabajo mejora la productividad en el área de acabados de la empresa JRM S.A.C. Para lo cual enfocó el estudio bajo un marco metodológico estructurado según el tipo de investigación en aplicada, cuantitativa, explica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad del trabajo Empresas Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido: Determinar la medida en que el estudio del trabajo mejora la productividad en el área de acabados de la empresa JRM S.A.C. Para lo cual enfocó el estudio bajo un marco metodológico estructurado según el tipo de investigación en aplicada, cuantitativa, explicativa y de acuerdo al diseño en cuasi-experimental, para la que se hace uso de fichas de registro de datos como instrumentos de recolección de datos en un total de 48 semanas lo que conforma la muestra del estudio. Dentro de los resultados se resalta, luego de aplicar el estudio de trabajo, el incremento de la productividad en un 18.57% dentro del área de acabados de la empresa JRM, S.A.C, la cual pasó de 70.05% a 88.63%; asimismo se aumentó la eficiencia en un 19.88% logrando pasar de 69.74% a 89.62%; y se incrementó la eficacia en un 16.32% al pasar de 71.34% a 87.66%. Pudiendo concluir que la aplicación del estudio del trabajo mejora positiva y notablemente la productividad en el área de acabados de la empresa JRM S.A.C |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).