Cumplimiento de las normas de bioseguridad en enfermedades transmisibles en la práctica clínica Odontológica por Cirujanos Dentistas miembros de Sociedades Científicas Odontológicas del Perú en el 2015
Descripción del Articulo
En el trabajo asistencial, los odontólogos se encuentran expuestos ante una variedad de microorganismos que ocasionan enfermedades. El uso de instrumentos cortantes y el contacto con fluidos orgánicos contaminados conllevan, un riesgo de transmisión de infecciones al personal clínico y al paciente....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7314 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Norma de Bioseguridad Odontología Gestión de Salud Enfermedades transmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En el trabajo asistencial, los odontólogos se encuentran expuestos ante una variedad de microorganismos que ocasionan enfermedades. El uso de instrumentos cortantes y el contacto con fluidos orgánicos contaminados conllevan, un riesgo de transmisión de infecciones al personal clínico y al paciente. Ante esta problemática se crearon las normas de bioseguridad en Odontología establecidas por organismos nacionales e internacionales y deben ser seguidas a plenitud. El objetivo del estudio es evaluar la percepción del cumplimiento de la norma de Bioseguridad en enfermedades transmisibles durante la práctica clínica Odontológica en profesionales que pertenecen a sociedades científicas odontológicas encargadas de regular y vigilar las normas legales establecidas por el sistema de Salud. Se evaluó las dimensiones: medidas básicas de prevención, uso de barreras, manejo de residuos contaminados y enfermedades transmisibles. Es un estudio descriptivo, transversal, cuantitativo que mostró como resultados que la población estudiada tiene un nivel regular de percepción del cumplimiento de las normas a pesar de existir normas reguladoras de la bioseguridad en Odontología. La población demostró tener mejor cumplimiento en el manejo de residuos contaminados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).