Captura ed carbono en tres especies de plantas ornamentales, Acalypha amentaceae Wilkesiana, Hibiscus rosa-sinensis L. y Codiaeum variegatum L. en el distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
En las dos últimas décadas el crecimiento de la población está demandando mayores servicios de transporte y diversificación de las actividades industriales, actividades que generan mayor contaminación de CO2(GREENPEACE, 2009), y los componentes bióticos productores en las ciudades también siguen en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138773 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ingeniería ambiental Medio ambiente Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En las dos últimas décadas el crecimiento de la población está demandando mayores servicios de transporte y diversificación de las actividades industriales, actividades que generan mayor contaminación de CO2(GREENPEACE, 2009), y los componentes bióticos productores en las ciudades también siguen en disminución(IPCC, 2005); es más, las plantas usadas como ornato en los parques y jardines o en las avenidas no siempre son las que tienen mayor capacidad de captura de carbono. El objetivo de esta tesis es determinar la concentración de carbono y CO2 de las especies Acalypha amentaceae Wilkesiana, Hibiscus rosa-sinensis L. y Codiaeum variegatum L, que son las que más abundan en el distrito de Los Olivos,el primer paso para la obtención de resultados fue determinar el peso seco de todas las muestras llevándolas a la estufa a 102 °C por 3 días, luego las llevamos al laboratorio de plantas para obtener el % de C a través del método de Walkley y Black o Titulación y por ultimo utilizamos el factor de conversión que es 3.67 para obtener la cantidad de CO2 que ha capturado la planta; después de haber realizado todo el procedimiento de la metodología, se pudo comprobar la hipótesis; ya que, estas tres especies almacenan en su estructura más del 50% de carbono, además estas tres especies a lo largo de cuatro años han capturado más de 80 toneladas de CO2 juntas, en todo el distrito de los olivos, ayudando de esta manera a mitigar la contaminación por CO2 de las actividades antropogénicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).