Influencia de la gobernabilidad electrónica en la gestión de servicio al ciudadano en la municipalidad provincial de Huallaga, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue titulada “influencia de la gobernabilidad electrónica en la gestión de servicio al ciudadano en la municipalidad provincial de Huallaga, 2022” cuyo propósito principal fue identificar si coexiste influencia entre la gobernabilidad electrónica y la gestión de servicios o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Berru, Luz Exnerdin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad electrónica
Gestión de servicios
Conocimiento del usuario
Proceso de atención al ciudadano y transparencia
Acceso a la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue titulada “influencia de la gobernabilidad electrónica en la gestión de servicio al ciudadano en la municipalidad provincial de Huallaga, 2022” cuyo propósito principal fue identificar si coexiste influencia entre la gobernabilidad electrónica y la gestión de servicios ofrecida al ciudadano en la municipalidad. La metodología desarrollada fue de enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio descriptivo explicativo, con diseño de estudio no experimental, de corte transversal, y con el método hipotético – deductivo. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. De los resultados obtenidos se concluyó que su coeficiente según la correlación es de r=.690, con un p=0.000 (p < .05), con el cual se acepta la hipótesis planteada. Por lo tanto, se confirma que existe una influencia moderada de la gobernabilidad electrónica en la gestión de servicios al ciudadano en la Municipalidad Provincial de Huallaga, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).