Sistema informático para el proceso de atención médica a pacientes en pre tratamiento en el Centro de Fertilidad Procrear

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación trató sobre desarrollar, implementar en la empresa y evaluar un sistema informático para el proceso de atención médica a pacientes en pre tratamiento en el centro de fertilidad Procrear. Para ello se aplicó investigación cuantitativa, el estudio se toma como tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Vargas, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18465
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis de atención médica
Proceso de atención médica
Metodología RUP
Sistema de Información Transaccional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación trató sobre desarrollar, implementar en la empresa y evaluar un sistema informático para el proceso de atención médica a pacientes en pre tratamiento en el centro de fertilidad Procrear. Para ello se aplicó investigación cuantitativa, el estudio se toma como tipo aplicada y de diseño Pre-experimental. El fin primordial para este estudio fue diagnosticar los niveles de influencia de un sistema informático para el actual proceso de atención médica a pacientes en pre tratamiento en el centro de fertilidad Procrear. Se estableció una determinada cantidad para la población de estudio exactamente 100 resultados médicos y una cantidad de 90 consultas de historias clínicas en los meses de abril y mayo 2016. La muestra obtenida fue de 79 resultados médicos y 73 en cantidad en consultas de las historias clínicas y para medición del muestreo se efectuó de manera aleatoria. Se empleó instrumentos como el cronometro y las historias clínicas de observación, la técnica empleada fue la observación. Para la validación de hipótesis se empleó distribución normal “Z” como método estadístico, ya que se emplea esta prueba haciendo referencia a diferencia de medias, para los datos que se muestren de manera normal y las muestras sean mayores al valor de 30. La implementación del sistema informático obtuvo los resultados que se muestra a continuación: se cumplió con aumentar la eficiencia en los resultados médicos en un 73.38% de igual manera, se logró aumentar la eficiencia en la consulta de historias clínicas en un 84.35%; con estos resultados se demostró que la implementación del sistema informático enriqueció la mejoría de manera positiva el proceso de atención médica a pacientes en pre tratamiento en el centro de fertilidad Procrear.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).