Aplicación del método REBA para reducir la accidentabilidad en el área de mantenimiento de la empresa servicios generales, Huaral, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada "Aplicación del Método REBA para Reducir la Accidentabilidad en el Área de Mantenimiento de la Empresa Servicios Generales, Huaral, 2024", se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura y ODS 9B: Apoy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Aguedo, Hugo Josep, Quispe Palacios, Juan Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Método REBA
Accidentabilidad
Riesgos laborales
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada "Aplicación del Método REBA para Reducir la Accidentabilidad en el Área de Mantenimiento de la Empresa Servicios Generales, Huaral, 2024", se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura y ODS 9B: Apoyar el desarrollo tecnológico, la investigación y la innovación en los países en desarrollo). El estudio tiene un enfoque cuantitativo y corresponde a un diseño preexperimental de tipo aplicado. Su objetivo principal fue determinar cómo la aplicación del método REBA contribuye a reducir la accidentabilidad en el área de mantenimiento de la empresa. La población estuvo conformada por 20 trabajadores, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Se emplearon técnicas como la observación directa y el registro sistemático de accidentes laborales para evaluar la incidencia de riesgos ergonómicos antes y después de implementar el método REBA. Los resultados revelaron una disminución significativa del 70% en los accidentes laborales tras la aplicación del método. Se concluye que la implementación del método REBA, respetando las directrices establecidas, mejora las condiciones laborales, disminuye los riesgos disergonómicos y fomenta un entorno de trabajo más seguro, contribuyendo así al desarrollo sostenible y a la productividad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).