NIVEL DE RIESGO DE LAS POSICIONES DE TRABAJO ADOPTADAS POR LOS ESTUDIANTES DURANTE SU ADIESTRAMIENTO EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI – MOQUEGUA, 2018

Descripción del Articulo

Objetivos. Estimar el nivel de riesgo de las posiciones de trabajo adoptadas por los estudiantes durante su adiestramientoen la clínica odontológica de la Universidad José Carlos Mariátegui – Moquegua 2018. Materiales y métodos. La muestraestuvo conformada por 45 estudiantes del séptimo y noveno cic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Sandoval, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/121
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía; Posición; Riesgo; Método REBA
Descripción
Sumario:Objetivos. Estimar el nivel de riesgo de las posiciones de trabajo adoptadas por los estudiantes durante su adiestramientoen la clínica odontológica de la Universidad José Carlos Mariátegui – Moquegua 2018. Materiales y métodos. La muestraestuvo conformada por 45 estudiantes del séptimo y noveno ciclo de la Escuela Profesional de Odontología. El nivel de riesgo de cada estudiante se evalúo mediante el método Rapid Entire Body Assessment (REBA), dicho método está clasificadoen cinco niveles, cada nivel con su puntuación correspondiente, los cuales se obtienen como resultado de las medicioneshechas en cada una de los fotogramas captados a través de una grabación de video durante el cumplimento del récordclínico de los estudiantes. Resultados. Los niveles de riesgo que predominaron fueron, el riesgo medio 57,7% y el riesgo alto42,2%. En el sexo masculino predomina el nivel de riesgo medio, 64,70% mientras que en el femenino presenta un mayorporcentaje en el nivel de riesgo alto, 46,42%. En cuanto al ciclo académico la mayor parte de la población de noveno ciclopresenta un nivel de riesgo alto 72,22%, en comparación con el séptimo ciclo que más de la mitad de su población presentaun nivel de riesgo medio, 77,77%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).