Aplicación de estrategias contextualizadas en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de 3 años de la I.E.I. Nº70 María Montessori, distrito de Ventanilla, 2012
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de estrategias contextualizadas en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de 3 años de la I.E.I.Nº70 María Montessori, distrito de Ventanilla, 2012.”, fue determinar la eficacia de las estrategias contextualizadas para mej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118098 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión educativa Estrategias contextualizadas Aprendizaje de matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de estrategias contextualizadas en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de 3 años de la I.E.I.Nº70 María Montessori, distrito de Ventanilla, 2012.”, fue determinar la eficacia de las estrategias contextualizadas para mejorar el aprendizaje de matemática en preescolares. La metodología empleada describe un tipo de investigación explicativo con diseño cuasi experimental. Se trabajó con una muestra de 60 niños de 3 años de la I.E.I.Nº70 María Montessori, distrito de Ventanilla, matriculados en el año 2012. Para la recopilación de datos empleamos una prueba para evaluar el aprendizaje de matemática Se emplean las medidas de tendencia central y dispersión para obtener valores que faciliten el calculo de la “t” de Student para de esa manera contrastar las hipótesis. Los resultados obtenidos señalan que las estrategias contextualizadas producen mejoras en el aprendizaje de matemática, tanto en números y relaciones como geometría y medición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).