Evaluación de la informalidad en la construcción de viviendas unifamiliares en el distrito Veintiséis de Octubre. Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la informalidad en la construcción en viviendas unifamiliares en el distrito Veintiséis de Octubre. Piura; siendo la metodología el tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo - No experimental, donde el propósito fue resolver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Construcción informal Viviendas unifamiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la informalidad en la construcción en viviendas unifamiliares en el distrito Veintiséis de Octubre. Piura; siendo la metodología el tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo - No experimental, donde el propósito fue resolver un problema específico, por ello realice una encuesta con preguntas concretas para determinar posibles resultados de la investigación, y una ficha de evaluación visual de las estructuras existentes, basándose principalmente en la evaluación de tipo visual acerca de situaciones ya existentes como lo son las carencias en la construcción de residencias informales, ausencia en las licencias de construcción en ambas se registraron datos in situ. Se trabajó con una muestra no probabilística por conveniencia de un tamaño de 21 viviendas. Como criterio de inclusión, se eligió estratégicamente a residencias de albañilería confinada del distrito Veintiséis de Octubre, las cuales han sido construidas sin asesoramiento técnico, hogares habitados de manera permanente y dispuestos a colaborar en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).