Control interno y gestión de compras en una institución de salud de Apurímac, 2024
Descripción del Articulo
El estudio investigado se orienta al objetivo 3 de desarrollo sostenible sobre salud y bienestar, el cual busca garantizar una vida sana y promover el bienestar universal, según la Organización Mundial de Salud, tiene como fin alcanzar una cobertura de salud universal y asegurar el acceso equitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Evaluación Supervisión y compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio investigado se orienta al objetivo 3 de desarrollo sostenible sobre salud y bienestar, el cual busca garantizar una vida sana y promover el bienestar universal, según la Organización Mundial de Salud, tiene como fin alcanzar una cobertura de salud universal y asegurar el acceso equitativo a medicamentos para todos. El estudio se centró en determinar la relación entre el control interno y la gestión de compras en una institución de salud de Apurímac en 2024. La investigación fue de tipo básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo correlacional y transversal. La población incluyó a 60 trabajadores de la institución, y los instrumentos fueron validados por expertos. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS, donde los resultados mostraron una relación directa entre el control interno y la gestión de compras, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0,491, indicando una correlación positiva media. Además, el nivel de significancia bilateral fue de 0,000, menor a 0,05, confirmando la significancia estadística de la relación observada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).