Actuación del conciliador dentro del procedimiento conciliatorio

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar si es eficiente la actuación del conciliador dentro del procedimiento conciliatorio. El diseño metodológico de esta investigación fue el enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño fenomenológico, como técnica de recolección se utilizó la entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Huamani, Brigitte Carolan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
Derecho civil - Perú
Solución de conflictos (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar si es eficiente la actuación del conciliador dentro del procedimiento conciliatorio. El diseño metodológico de esta investigación fue el enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño fenomenológico, como técnica de recolección se utilizó la entrevista y como método de análisis de la información se usó la triangulación. De los resultados, se realizaron seis preguntas, a cada uno de los entrevistados quienes son conocedores en la materia, encontrando coincidencias y discrepancias, asimismo, se obtuvo como resultado la disconformidad con la actuación del conciliador dentro del procedimiento conciliatorio. Finalmente, se concluyó que la actuación de los conciliadores dentro del procedimiento conciliatorio se ve limitada por su desconocimiento de las instituciones jurídicas, esto hace que no ofrezcan un servicio de calidad en la conciliación, ya que no podrán cumplir a plenitud sus funciones y obligaciones como conciliadores extrajudiciales. Por ello, se considera que es fundamental una mayor formación y cambiar los requisitos para ejercer como conciliador extrajudicial, haciendo que puedan tener un mayor entendimiento de los problemas jurídicos de las partes y dando soluciones de acuerdo con la normatividad imperante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).