Relación entre las estrategias comerciales y la satisfacción del cliente en la Ferretería ”La Unión”, Lambayeque - 2016

Descripción del Articulo

La investigación Estrategias Comerciales para la satisfacción del cliente en la ferretería Unión – Lambayeque 2016, abordó el escenario de la ferretería en un ambiente en crecimiento y que debe adaptarse a los cambios para satisfacer a los clientes. La perspectiva que se seleccionó es desde el punto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Ticliahuanca, Yeny Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias comerciales
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación Estrategias Comerciales para la satisfacción del cliente en la ferretería Unión – Lambayeque 2016, abordó el escenario de la ferretería en un ambiente en crecimiento y que debe adaptarse a los cambios para satisfacer a los clientes. La perspectiva que se seleccionó es desde el punto de atención a las Estrategias Comerciales abordando el ¿problema que estrategias influyen en la satisfacción del cliente en la empresa ferretería La Unión de Lambayeque, 2016?, entonces surgió la hipótesis si las estrategias comerciales se relacionarán positivamente con la satisfacción de cliente, y si estas se relacionan el objetivo de formular estrategias comerciales para la satisfacción de los clientes en base a un marco teórico de Kotler y Parasuraman. Se diseñó la investigación como no experimental, de alcance correlacional, transversal y cuantitativa con la variable independiente "estrategias comerciales" y la variable dependiente "satisfacción del cliente", con una población finita se determinó una muestra de 72 clientes a los cuales se aplicó un cuestionario que fue validado con una coeficiente de Alfa de Cronbach de 91.4% que permitió concluir que los clientes están satisfechos con el servicio de la ferretería, que existe una correlación entre las variables de 86%, proporcionados principalmente por las dimensiones precio, producto y plaza, con una relación positiva muy baja de la dimensión promoción. La técnica utilizada fue en análisis de regresión. Luego se formularon propuestas de estrategias comerciales pertinentes de acuerdo al modelo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).