Análisis de los gastos, en la empresa T & Z S.A.C., San Luis, periodos: 2017 al 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó analizar los gastos; se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, en una muestra de los 05 últimos reportes anuales de gastos, con una técnica de análisis documental; se aplicó el instrumento: la ficha de análisis y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Contabilidad de costos Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación buscó analizar los gastos; se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, en una muestra de los 05 últimos reportes anuales de gastos, con una técnica de análisis documental; se aplicó el instrumento: la ficha de análisis y con validez de 03 juicios de expertos, con una aprobación del 94%. Los resultados de los gastos totales fueron: en el año 2017 es el 18.71%, en el año 2018 de 18.5%, en el año 2019 de 19.25%, en el año 2020 de 20.84% y en el año 2021 de 22.69%; conformados por gastos deducibles, siendo un 93.83% y los gastos no deducibles en 6.17%. Se concluye que el importe mínimo, obtenido en el total de los gastos, fue de S/ 223 808,81 en el año 2018 y el máximo fue en el año 2021 con S/ 274 454,39; se agrega la observación de que el total de gastos dentro de los periodos analizados fue de S/ 1 209 578,78, repartido entre el deducible con S/ 1 134 983,56 y el no deducible con S/ 74 595,22. Se recomienda crear políticas para aquellos gastos que no presenten documentación y evitar caer en el reparo del gasto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).