Sistema de Contabilidad De Costos y Su Relación Con Los Estados Financieros De La Empresa Industrias Kael Sac, Con Sede En El Distrito De San Luis, Año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Industrias Kael S.A.C, ubicado en el Distrito de San Luis. Se analizó el sistema de contabilidad de costos y su relación con los estados financieros del ejercicio 2015. El objetivo del estudio responde a conocer la relación que tiene un s...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/433 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Contabilidad Costos Estados Financieros Empresa |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Industrias Kael S.A.C, ubicado en el Distrito de San Luis. Se analizó el sistema de contabilidad de costos y su relación con los estados financieros del ejercicio 2015. El objetivo del estudio responde a conocer la relación que tiene un sistema de contabilidad de costos en la elaboración de la información financiera porque incide de forma directa, la empresa al no contar con dicha herramienta enfrenta un gran problema ya que la información contable no refleja realidad , apartándose del principio de objetividad de la ciencia contable. Después de realizar la investigación concluimos que el sistema contabilidad de costos por procesos tiene una relación directa con los estados financieros porque suministra información como los consumos de materia prima, suministros diversos, envases y embalajes, gastos indirectos de fabricación que se usan en una determinada área, departamento o actividad, dicha información es primordial para conocer el costo de venta, los saldos y poder estructurar los estados financieros con saldos reales. Recomendamos implementar el sistema de costos por proceso desde su organización estructural, funcional, instrumentos de gestión (centro de costo) documentario y reportes de gestión y contables. El sistema de costos por procesos debe desarrollarse mediante un software debidamente diseñado para el tamaño de la empresa, y su uso debe ser permanente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).