Empowerment y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de una institución de educación superior, año 2019- 2020

Descripción del Articulo

El estudio del Empowerment y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de una institución de educación superior, año 2019- 2020, tiene como objetivo determinar la relación de las variables, para la variable empowerment se utilizó a Fischman (2014) y para la variable desempeño laboral,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Izquierdo, Claudia Alexandra, Reyes Flores, Alembert Bismarck
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empowerment
Desempeño laboral
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio del Empowerment y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de una institución de educación superior, año 2019- 2020, tiene como objetivo determinar la relación de las variables, para la variable empowerment se utilizó a Fischman (2014) y para la variable desempeño laboral, se utilizó a Alles (2017).El estudio es de tipo básico, con un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo, se tomó como población a 68 trabajadores y como muestra censal igual a la de la población, a quienes se les aplico un cuestionario de tipo encuesta, encontrando en los resultados la existencia de una relación entre ambas variables con un coeficiente de correlación de ,852, según la prueba de rho de Spearman, se tiene una significación bilateral de 0,000 menor a 0.05 en las hipótesis dando como resultado que se rechacen las hipótesis nulas y se acepten las alternas, se halló relación entre el empowerment y el desempeño laboral. Por lo tanto, se comprueba que la Hipótesis general guarda relación entre el empowerment y desempeño laboral, recomendándose capacitar al personal para poder delegar funciones, brindar una buena comunicación interna asi mismo cambiar la cultura organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).