Aprovechamiento del agua de mar para agricultura de pequeña escala mediante riego solar en Negritos - Talara 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el aprovechamiento del agua de mar mediante la técnica de riego solar para agricultura de pequeña escala Negritos-Talara 2021; la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo. Se probó la técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolli Nuñez, Junior Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua - Tratamiento
Desalinización
Agua salada - Desalinización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el aprovechamiento del agua de mar mediante la técnica de riego solar para agricultura de pequeña escala Negritos-Talara 2021; la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo. Se probó la técnica en parcelas de 30 m², uno que utilice el plástico Pet como cubierta que redistribuya en agua condensada por la temperatura y otro tratamiento que utilice un material de vidrio, se realizó 4 repeticiones para los tratamientos considerando el mes de mayo, junio y julio; el estudio duro 45 días además se hicieron análisis físico y químicos y se calculó la cantidad evaporada de agua de mar. Los puntos de monitoreo fueron de manera directa siendo no probabilístico intencional se recolectó 40 Litros de agua de mar de Negritos Talara. Los resultados obtenidos mostraron que se evaporaron entre 0.30 litros y 0.41 litros de agua de mar por lo que la cantidad de agua de mar que se evapora depende del tipo de material que se utiliza. Finalmente se concluye que la técnica de riego solar mejoró las características fisicoquímicas del agua de mar, siendo el material de plástico que logro mejores resultados, la conductividad eléctrica se redujo en 98.05%, la salinidad se redujo en un 97.5%, la turbidez en un 76.43%, la DQO en un 96.11%; se logró establecer que las condiciones climáticas de Negritos permiten que se lleve a cabo la implementación de la técnica de riego solar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).