Implementación de un sistema automático a través de Quick Responsive para el control de asistencia semipresencial de los colaboradores ASONEDH
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue de digitalizar y agilizar la información de forma eficaz mediante un sistema automático a través de Quick Responsive para el control de asistencia semipresencial de los colaboradores ASONEDH, facilitando el trabajo del personal administrativo. La investigación c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quick reponsive Control de asistencia Sistema automático Hardware https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue de digitalizar y agilizar la información de forma eficaz mediante un sistema automático a través de Quick Responsive para el control de asistencia semipresencial de los colaboradores ASONEDH, facilitando el trabajo del personal administrativo. La investigación comenzó con la recolección de datos a través de fichas de registros para identificar los requisitos físicos y funcionales, y para entender los procedimientos necesarios. Dando la utilización de la metodología de investigación aplicada incluyendo el diseño preexperimental, con muestra de 30 colaboradores que conforman la población conjunta en el estudio. Se aplicó la metodología de desarrollo Programación Extrema en el desarrollo del sistema. Los resultados mostraron que el tiempo de registro de asistencia en el Pre- Test era del 41.23%, que se redujo al 2.63% después de la implementación del sistema web, lo que representa una mejora del 93.61%. En cuanto al tiempo de emisión de informes, el Pre-Test tuvo un valor de 35.60%, que se redujo al 7.87% con el sistema, logrando una diferencia del 77.90%. Finalmente, el indicador de supervisión de ubicación pasó del 14.97% en el Pre-Test al 5.40% después de la implementación del sistema, con una mejora de 63.92%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).