Sistema De Agua Potable Y Condicion Sanitaria De La Localidad De Carmen Rosa.
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es analizar la relación que existe entre el sistema de agua potable y la condición sanitaria de la localidad Carmen Rosa, provincia de Huari, por lo que es descriptiva correlacional. El método utilizado es el uso de la observación, y como instrumento se utilizó las encue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2625 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio es analizar la relación que existe entre el sistema de agua potable y la condición sanitaria de la localidad Carmen Rosa, provincia de Huari, por lo que es descriptiva correlacional. El método utilizado es el uso de la observación, y como instrumento se utilizó las encuestas para procesar y analizar datos utilizando programas como Excel y SPSS como herramientas, dando como respuesta a los objetivos se concluyó que el sistema de agua potable tiene relación con la condición sanitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).