Estrategias comunicativas para mejorar el retraso simple del lenguaje en niños de cinco años elaborado por las estudiantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo conocer, describir y explicar los beneficios de las estrategias comunicativas para mejorar el retraso simple del lenguaje en niños de cinco años. El trabajo es de tipo teórico bibliográfico que permitió clasificar en la ficha de análisis documental e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caracusma Paitán, Raquel, Chambilla Catunta, Noemi Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5051
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias comunicativas y retraso simple del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo conocer, describir y explicar los beneficios de las estrategias comunicativas para mejorar el retraso simple del lenguaje en niños de cinco años. El trabajo es de tipo teórico bibliográfico que permitió clasificar en la ficha de análisis documental estudios sobre la aplicación de las estrategias comunicativas para mejorar el lenguaje en los niños, cuales se muestran en el marco teórico describiendo la información relevante e importante en relación con las variables de estudio. Como resultado, se concluye que existen diversas estrategias comunicativas que contribuyen a superar el retraso simple del lenguaje en los niños de cinco años, entre ellas se clasificaron las estrategias comunicativas del área de comunicación; estrategias comunicativas pedagógicas para la corrección del retraso del lenguaje, el cuento infantil y la canción infantil. Por consiguiente, resulta importante realizar una intervención oportuna y eficaz para obtener mejores resultados. Por tal motivo, es de suma importancia que los docentes tomen en cuenta las diferentes estrategias comunicativas plasmándolas en su planificación curricular y poniéndolas en práctica en sus actividades pedagógicas en beneficio de los estudiantes con la finalidad de estimular el lenguaje y superar un posible retraso de lenguaje en sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).