Estrategias didácticas y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de una Institución Educativa de Pataz, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis fue determinar la relación existe entre estrategias didácticas y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa 80445 Patramarca de Pataz, 2023; por lo cual, se utilizó un enfoque cuantitativo para llevar a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Morales, Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4200
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica, estrategias, pedagogía y problemas de cantidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis fue determinar la relación existe entre estrategias didácticas y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa 80445 Patramarca de Pataz, 2023; por lo cual, se utilizó un enfoque cuantitativo para llevar a cabo la investigación, específicamente de tipo básico, descriptivo y correlacional; Además, se utilizó la técnica de la encuesta, con dos instrumentos para recopilar los datos necesarios de una muestra de 38 estudiantes de secundaria; estos instrumentos fueron validadas adecuadamente mediante una evaluación por expertos y se analizaron para determinar su confiabilidad. Los resultados mostraron un nivel de confiabilidad de 0,713 para la variable de estrategias didácticas y un nivel de 0,585 para la variable de resolución de problemas de cantidad. Así mismo, se evidenció que el nivel descriptivo de la primera variable fue 2.6% en bajo, el 18.4% en medio y 78.9% en alto, mientras que, para la segunda variable fue en el nivel bajo el 39.5%, el 28.9% en medio y 31.6% en alto. Por otro lado, en cuanto a la correlación de las variables en estudio, se determinó que r = 0.392* y p = 0.015, siendo este último menor a 0.05, con lo que indica que se acepta la hipótesis alterna. En conclusión, existe una correlación positiva media entre estrategias didácticas y resolución de problemas de cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).