Entorno familiar y procrastinación académica de los estudiantes de una institución educativa pública Cusco 2024

Descripción del Articulo

La investigación que se presentó fue con la finalidad de determinar la relación entre el entorno familiar y la procrastinación académica de los estudiantes de una Institución Educativa Pública Cusco 2024, la metodología se inclina por el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, el tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Caviedes, Martina, Huaracha Quispe, Gaby Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno, familiar, procrastinación, académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presentó fue con la finalidad de determinar la relación entre el entorno familiar y la procrastinación académica de los estudiantes de una Institución Educativa Pública Cusco 2024, la metodología se inclina por el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, el tipo básico o puro, la población está conformada por 130 estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro, la muestra fue hallada mediante la técnica probabilista - estratificada la cual fue igual a 98 estudiantes; los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios de elaboración propia, que pasaron por juicio de expertos, mediante los cuales se pudo llegar a lo que sigue: Se concluye que el entorno familiar y la procrastinación de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro, Cusco – 2024, revelan una correlación de Spearman de -0,495, con una significación asintótica de 0,004 (< 0,050), lo que valida la hipótesis alterna. Además, el coeficiente de determinación (R²) de -0,618 evidencia una relación significativa e inversa, indicando que el entorno familiar influye en un 61,8% en la procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).