Análisis de la ideación suicida y su afectación en el funcionamiento familiar: una explicación desde la terapia familiar sistémica y de pareja
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto del problema de la ideación suicida en adolescentes y su afectación en la estabilidad del sistema familia, desde una explicación de la Terapia Familiar Sistémica y de Pareja. La investigación utilizó la metodología de análisis literario acad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4686 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ideación suicida, adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto del problema de la ideación suicida en adolescentes y su afectación en la estabilidad del sistema familia, desde una explicación de la Terapia Familiar Sistémica y de Pareja. La investigación utilizó la metodología de análisis literario académico con la revisión de diversos estudios e investigaciones como tesis y artículos científicos que abordan el estudio, siendo el nivel de investigación descriptiva ya que busca especificar las características del problema, por lo que no hay la necesidad de contrastar las variables. En cuanto a las conclusiones se ha podido identificar la importancia que tiene la estabilidad familia para la prevención de la ideación suicida en adolescentes, por otro lado las tasas de incremento en el país son bastante preocupantes convirtiéndose en uno de los causales de defunción en la población adolescente, así mismo los estudios consideran que la población adolescente es inestable emocionalmente ya que es una etapa de construcción y de búsqueda de la identidad a ello se asocian factores de riesgo que alteran la estabilidad emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).