Repercusión del acoso sexual en el rendimiento académico de las estudiantes de derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La violencia de género en las instituciones universitarias es hoy en día una afectación en un alto porcentaje contra la mujer y se evidencia de distintas maneras; por ello el objetivo primordial del estudio fue determinar si el acoso sexual repercute en el rendimiento académico de las estudiantes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4772 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | acoso sexual, rendimiento académico y violencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La violencia de género en las instituciones universitarias es hoy en día una afectación en un alto porcentaje contra la mujer y se evidencia de distintas maneras; por ello el objetivo primordial del estudio fue determinar si el acoso sexual repercute en el rendimiento académico de las estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, 2022. La investigación es cuantitativa, con diseño no experimental transeccional correlacional causal; la muestra la conforman 60 estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, 2022; se emplearon dos sondeos uno por cada variable, mismos son veraces y eficaces; para el análisis de la indagación se usó el software estadístico Ciencias Sociales SPSS V24. Los resultados se presentan con tablas estadísticas. Determinando que el 80,0% de las estudiantes Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, asumen que el acoso sexual es regular, por lo que, el rendimiento académico es medio; en base a ello, el Coeficiente de correlación de Spearman 0,724 (P < 0.01); aceptando la hipótesis de investigación. Se concluye que el acoso sexual físico repercute significativamente en el rendimiento académico de las estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, 2022; siendo el R cuadrado 0.569, el acoso sexual repercute en un 56.9% en el rendimiento académico, el 43.1% es influido por otros factores. Un entono con violencia y acoso repercute en el rendimiento académico estudiantil, reflejándose en el desenvolvimiento y el cumplimiento de logros académicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).