Trabajo Académico Actividades Didácticas para Estimular el Lenguaje Oral en Niños con Problemas del Habla

Descripción del Articulo

En el presente trabajo académico tuvo como objetivo conocer los problemas del habla en los niños y cuales son actividades didácticas más efectivas para estimular el lenguaje oral en este grupo infantil, este estudio se realizó a nivel de la educación básica regular-inicial, teniendo un tipo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Guerrero, Jheny, Díaz Díaz, Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3087
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades didácticas
Lenguaje oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo académico tuvo como objetivo conocer los problemas del habla en los niños y cuales son actividades didácticas más efectivas para estimular el lenguaje oral en este grupo infantil, este estudio se realizó a nivel de la educación básica regular-inicial, teniendo un tipo de investigación teórico bibliográfico enfocada en analizar, observar, seleccionar y comparar información relevante en relación con la variable en estudio. Los resultados concluyen que existen distintas actividades didácticas que pueden reforzar la estimulación y los problemas del habla, por el cual, los docentes deben tomarlas en consideración durante su planificación curricular y sus actividades pedagógicas. Dentro de estas estrategias está la lectura de cuentos con sonidos diversos, canciones, poesías, rimas, trabalenguas, ejercicios de ritmo y articulación de sílabas y frases, así mismo deben planificar dentro de las actividades permanentes la aplicación de ejercicios de respiración y soplo, ejercicios de praxias buco linguales, entre otras actividades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).