Exportación Completada — 

Estrategias heurísticas matemáticas y el pensamiento creativo en estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

En cumplimiento de nuestra formación profesional nuestro trabajo académico tuvo por objetivo explicar la importancia de las estrategias heurísticas matemáticas en la creatividad del pensamiento en alumnos de primaria, marcando diferencia a partir del énfasis en las matemáticas. Con respecto a la met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo Arquíñego, Jimmy Alex, Mas Guivin, Iván Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4473
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias heurísticas matemáticas; pensamiento creativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En cumplimiento de nuestra formación profesional nuestro trabajo académico tuvo por objetivo explicar la importancia de las estrategias heurísticas matemáticas en la creatividad del pensamiento en alumnos de primaria, marcando diferencia a partir del énfasis en las matemáticas. Con respecto a la metodología se utilizó el método descriptivo, de tipo exploratorio, empleando la técnica de análisis documental, la cual permitió acceder a fuentes bibliográficos científicos, clínicos y pedagógicos, para el sustento de la investigación, además del uso de gestores bibliográficos y fichas resumen que nos permitió identificar concepciones e información para identificar las variables, haciendo hincapié en la Estrategia Heurística de Pólya, que favorece la creatividad de los alumnos de primaria. El análisis de las estrategias heurísticas matemáticas y los problemas que se presentan en el desarrollo del pensamiento creativo concluye que las estrategias heurísticas son un recurso fundamental y esencial les permiten a los profesores reforzar los conocimientos de aprendizaje y desarrollar las capacidades del pensamiento creativo en los estudiantes de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).