Exportación Completada — 

Dificultades en lectura y escritura, estudio de caso de una niña de 10 años

Descripción del Articulo

El presente estudio permite aportar al cuerpo teórico existente sobre las dificultades de aprendizaje una propuesta de programa para optimizar la atención a las dificultades en lectura y escritura, en el caso de una niña de 10 años. La metodología estuvo enmarcada en una perspectiva ideográfica para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Romero, Esther Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2527
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dificultad en el aprendizaje
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio permite aportar al cuerpo teórico existente sobre las dificultades de aprendizaje una propuesta de programa para optimizar la atención a las dificultades en lectura y escritura, en el caso de una niña de 10 años. La metodología estuvo enmarcada en una perspectiva ideográfica para el análisis, puesto que se trata de un estudio de caso. La investigación parte de una evaluación diagnóstica minuciosa, aplicando instrumentos formales estandarizados, e informales, como entrevistas semiestructuradas, observación en situación real, análisis documental, etc. Como resultado del análisis, la contrastación de conocimientos, y la experiencia en la labor como psicóloga y docente, surgió la propuesta metodológica en la que se da un rol importante a la evaluación de diferentes factores implicados, la perspectiva interpretativa del evaluador, y el propósito de la intervención que atiende la demanda, las necesidades actuales, y las demandas académicas a corto y largo plazo. Un elemento innovador en la propuesta es una atención que conjuga la intervención directa, con la intervención indirecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).