Juego libre en los sectores para mejorar el aprendizaje en matemática de niños de educación inicial en la región Puno

Descripción del Articulo

La investigación está basada en proponer alternativas de solución para el aprendizaje de matemática en los niños del nivel inicial con la estrategia del juego libre en los sectores. El objetivo general fue: Determinar la relación entre el taller del juego libre en los sectores y el aprendizaje en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CHURA CHIPANA, EDUVIGES CLARET
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje, competencias, juego libre, matemática.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación está basada en proponer alternativas de solución para el aprendizaje de matemática en los niños del nivel inicial con la estrategia del juego libre en los sectores. El objetivo general fue: Determinar la relación entre el taller del juego libre en los sectores y el aprendizaje en el área de matemática, en niños de cuatro años, de la Institución Educativa Particular “Jesús Maestro” del distrito de San Miguel, provincia de San Román, región Puno, año 2018. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental de pre y post test con un solo grupo; la población y muestra conformaron 21 niños de 4 años. El instrumento y técnica que se aplicó fue lista de cotejo y la observación. A partir de los resultados del pre test, se desarrollaron 12 sesiones de aprendizaje, después se aplicó el post test, los resultados evidenciaron diferencias significativas en el logro de aprendizaje de matemática, obteniendo el 86% calificación de A y un 14% con calificación de B. Para procesar los resultados se ha utilizado la estadística inferencial y para contrastación de hipótesis la prueba de Wilcoxon. Se concluye aceptando la hipótesis de investigación, que la aplicación del taller juego libre en los sectores se relaciona significativamente con el aprendizaje en el área de matemática, en niños de cuatro años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).