Calidad de servicio y satisfacción educativa en estudiantes de gastronomía de un CEPTRO de Trujillo, 2025

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como objetivo determinar si se relaciona la calidad de servicio con la satisfacción estudiantil en una CETPRO (Centro de Educación Técnica Productiva) de Trujillo, 2025. Para lo cual empleó una metodología, donde el tipo fue básica, con enfoque cuantitativo, diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Herrera, José Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio, satisfacción estudiantil, CETPRO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como objetivo determinar si se relaciona la calidad de servicio con la satisfacción estudiantil en una CETPRO (Centro de Educación Técnica Productiva) de Trujillo, 2025. Para lo cual empleó una metodología, donde el tipo fue básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 79 estudiantes, quienes fueron evaluados mediante un cuestionario, de allí que los resultados reportaron que el valor del coeficiente Rho de Spearman entre las variables fue de 0.880; además la significancia fue 0.000, es decir, tácitamente se acepta la hipótesis alterna, entendiéndose que la relación está presente y ésta es alta. Asimismo, un 54.43% de encuestados manifiesta que la calidad de servicio está en nivel alto y el 67.09% asume también que la satisfacción estudiantil está en nivel alto. Concluyendo, que existe una buena correlación entre las variables de estudio; al lograrse un p significancia menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).