El software pipo para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los alumnos de segundo grado de primaria, Satipo- 2023
Descripción del Articulo
La investigación abordó el siguiente problema: enunciado ¿Como influye el software Pipo para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los alumnos de segundo grado de primaria, Satipo- 2023? Por lo que se planteó como objetivo general de Determinar la influencia del Software Pipo para mejora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3925 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software, Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación abordó el siguiente problema: enunciado ¿Como influye el software Pipo para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los alumnos de segundo grado de primaria, Satipo- 2023? Por lo que se planteó como objetivo general de Determinar la influencia del Software Pipo para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los alumnos de segundo grado de primaria, Satipo- 2023, donde se utilizó una investigación de tipo aplicada de nivel explicativo con un diseño pre experimental. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, para lo cual se diseñó el instrumento denominado el cuestionario. La muestra de estudio estaba conformada por 20 estudiantes. Entre los principales resultados se logró determinar que si existe una diferencia significativa entre las medias de las pruebas de entrada y salida (P-Valor = 0,000 < que α = 0,05). Se determinó que el Software Pipo si influye significativamente para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los alumnos de segundo grado de primaria, constatadas a través de una prueba T de Student donde se obtuvo en la sig.(bilateral) = 0,000 esto indica que el valor de p<0,05, permitiéndonos demostrar que el Software Pipo es un recursos didáctico para poder aprender a la resolución de problemas matemáticos, como aprender a sumar, restar, multiplicar, dividir, analizar mediante sus diferentes juegos interactivos de Pipo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).