Tecnologías de la información y comunicación y competencias digitales en docentes de una Escuela Superior Pedagógica de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Tecnologías de la información y comunicación en docentes de una escuela superior pedagógica de Trujillo, 2023, tuvo como objetivo determinar la relación entre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las competencias digitales en los docentes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Carranza, Maria Emérita, Yupanqui Floriano, Edita Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4449
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Tecnologías de la información y comunicación en docentes de una escuela superior pedagógica de Trujillo, 2023, tuvo como objetivo determinar la relación entre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las competencias digitales en los docentes de la escuela de educación superior pedagógica Indoamérica de Trujillo, 2023. El estudio fue cuantitativo, descriptivo-correlacional, no experimental, la población fue de 50 docentes. La información fue recolectada mediante la técnica de encuesta y dos instrumentos, uno para la variable Tecnologías de la información y comunicación y, otro instrumento para la variable Competencias digitales, ambos altamente confiables para su usó. Los análisis estadísticos fueron aplicando la prueba de correlación Rho de Spearman en el programa SPSS v.25. Con respecto a los resultados, el 64% de los docentes obtuvo tecnologías de la información y comunicación de nivel regular, al igual que en cada una de sus dimensiones: Tecnológica (62%), comunicativa (64%), investigativa (56%), pedagógica y gestión (66% respectivamente). El 70% de los docentes obtuvieron competencias digitales de nivel medio. Luego la prueba Rho de Spearman demostró que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se relacionan significativamente con las competencias digitales (p=0.00<0.05; Rho=0.662), además también se evidenció relación significativa entre las dimensiones del TIC y las competencias digitales (p<0.000). Finalmente se llegó a la conclusión que los docentes que utilizan tecnologías de la información y comunicación muestran relación estadísticamente significativa al expresar competencias digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).