Gamificación y aprendizaje activo en estudiantes de segundo de secundaria en una institución educativa de Parcoy, 2024

Descripción del Articulo

El actual acto investigativo tuvo como propósito determinar la relación entre la gamificación y el aprendizaje activo en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa en Parcoy, 2024. Asimismo, su metodología fue cuantificable, de descripción, de correlación, sin experimento como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Zavaleta, Neyder Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación, aprendizaje activo, estudiantes de secundaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual acto investigativo tuvo como propósito determinar la relación entre la gamificación y el aprendizaje activo en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa en Parcoy, 2024. Asimismo, su metodología fue cuantificable, de descripción, de correlación, sin experimento como diseño y transaccional por corte. Además, su capacidad muestral fue de 100 educandos, seleccionados de manera censal. Para la compilación de la data se emplearon encuestas a través de cuestionarios validados. Respecto con los hallazgos resultantes, se revelaron correlaciones directamente proporcionales de intensidad moderada (rho = .638; p < .01), indicando que un mayor uso de estrategias gamificadas se asocia con un aumento en el aprendizaje activo. En conclusión, la investigación comprobó la gamificación favorece los procesos de aprender de forma activa en los educandos de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).