Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, basados en la necesidad de un cambio situacional en la cultura de seguridad de las organizaciones donde se desarrollan trabajos de construcción, lo cual, en dichas obras, se presenta un alto flujo de equipos móviles y vehículos, que influencian directamente en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Sánchez, José Julio, Rodríguez Sánchez, Ilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índices de accidentabilidad, Capacitaciones en manejo defensivo, conductas inseguras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UCTB_d6f6f41cc90c9235f4808d4da155eb32
oai_identifier_str oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10447
network_acronym_str UCTB
network_name_str UCT-Institucional
repository_id_str 4806
dc.title.none.fl_str_mv Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024
title Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024
spellingShingle Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024
Rodríguez Sánchez, José Julio
Índices de accidentabilidad, Capacitaciones en manejo defensivo, conductas inseguras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024
title_full Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024
title_fullStr Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024
title_full_unstemmed Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024
title_sort Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024
author Rodríguez Sánchez, José Julio
author_facet Rodríguez Sánchez, José Julio
Rodríguez Sánchez, Ilmer
author_role author
author2 Rodríguez Sánchez, Ilmer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wong Aitken, Higinio Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Sánchez, José Julio
Rodríguez Sánchez, Ilmer
dc.subject.none.fl_str_mv Índices de accidentabilidad, Capacitaciones en manejo defensivo, conductas inseguras
topic Índices de accidentabilidad, Capacitaciones en manejo defensivo, conductas inseguras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description La presente investigación se realizó, basados en la necesidad de un cambio situacional en la cultura de seguridad de las organizaciones donde se desarrollan trabajos de construcción, lo cual, en dichas obras, se presenta un alto flujo de equipos móviles y vehículos, que influencian directamente en la seguridad vial de las zonas aledañas a los trabajos, en los proyectos. Los participantes que son parte del estudio en la presente investigación, son operadores de maquinarias pesadas y equipos mayores, lo cual fueron elegidos, dadas las actividades que realizan y su directa relación con los índices de accidentabilidad del proyecto, asimismo por ser considerado un puesto que desarrolla trabajos críticos en seguridad y prevención de riesgos, dado su alto potencial de riesgo. Desde el punto de vista metodológico, se optó por realizar un programa de intervención, lo cual; al observar una realidad difícil en términos de accidentabilidad, nos orientamos a implementar acciones, así como capacitaciones en manejo defensivo, a fin de disminuir la presencia de conductas inseguras que producen accidentes con equipos móviles. Se analizaron las estadísticas, las cuales indican un promedio de 8 accidentes mensuales, correspondientes a trabajos con quipos móviles o equipos mayores. Dentro de los resultados esperados, son minimizar los accidentes relacionados a operación de equipos móviles, asimismo de maquinarias pesadas y equipos mayores mediante el entrenamiento y la capacitación de operadores, en dicha adquisición de conocimientos, pensamos radica el proceso de cambio.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-03T21:16:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-03T21:16:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14520/10447
url https://hdl.handle.net/20.500.14520/10447
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCT-Institucional
instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron:UCT
instname_str Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron_str UCT
institution UCT
reponame_str UCT-Institucional
collection UCT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/14edf32f-1696-4b0f-92e7-d534653a2754/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/2a955778-f842-4109-9e28-3120b8af60e3/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/c2aede01-a1d1-496d-9393-93aca34d5397/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b6c33101-2fbd-45e3-a144-d969ea5b118a/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/1c832a49-06cc-4573-adba-8729df538c3a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b608130101a7bf203352e38065354d7
62429c5badb1fcf359973aedbc8164ce
815c5ba94e523c6a4c29ece1b5856298
6a28fbacbf562a7acdd368bd6dff2c50
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Trujillo
repository.mail.fl_str_mv gerenciati@uct.edu.pe
_version_ 1838998254258225152
spelling Wong Aitken, Higinio GuillermoRodríguez Sánchez, José JulioRodríguez Sánchez, Ilmer2025-07-03T21:16:50Z2025-07-03T21:16:50Z2025-07-03https://hdl.handle.net/20.500.14520/10447La presente investigación se realizó, basados en la necesidad de un cambio situacional en la cultura de seguridad de las organizaciones donde se desarrollan trabajos de construcción, lo cual, en dichas obras, se presenta un alto flujo de equipos móviles y vehículos, que influencian directamente en la seguridad vial de las zonas aledañas a los trabajos, en los proyectos. Los participantes que son parte del estudio en la presente investigación, son operadores de maquinarias pesadas y equipos mayores, lo cual fueron elegidos, dadas las actividades que realizan y su directa relación con los índices de accidentabilidad del proyecto, asimismo por ser considerado un puesto que desarrolla trabajos críticos en seguridad y prevención de riesgos, dado su alto potencial de riesgo. Desde el punto de vista metodológico, se optó por realizar un programa de intervención, lo cual; al observar una realidad difícil en términos de accidentabilidad, nos orientamos a implementar acciones, así como capacitaciones en manejo defensivo, a fin de disminuir la presencia de conductas inseguras que producen accidentes con equipos móviles. Se analizaron las estadísticas, las cuales indican un promedio de 8 accidentes mensuales, correspondientes a trabajos con quipos móviles o equipos mayores. Dentro de los resultados esperados, son minimizar los accidentes relacionados a operación de equipos móviles, asimismo de maquinarias pesadas y equipos mayores mediante el entrenamiento y la capacitación de operadores, en dicha adquisición de conocimientos, pensamos radica el proceso de cambio.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Índices de accidentabilidad, Capacitaciones en manejo defensivo, conductas insegurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Capacitación en manejo defensivo para reducir accidentalidad laboral en operadores de empresa constructora de Lima 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUMaestro en Seguridad e Higiene Industrial y Salud OcupacionalUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de PosgradoMaestría en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacionalhttps://orcid.org/0000-0002-2823-758218160533https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro023157Barinoto Roncal, Patricia IsmaryTerrones Toribio, Nadia ConsueloWong Aitken, Higinio Guillermo4342361342139171ORIGINALRODRIGUEZ_TESIS.pdfRODRIGUEZ_TESIS.pdfapplication/pdf2156553https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/14edf32f-1696-4b0f-92e7-d534653a2754/download1b608130101a7bf203352e38065354d7MD51RODRIGUEZ_TURNITIN.pdfRODRIGUEZ_TURNITIN.pdfapplication/pdf6228579https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/2a955778-f842-4109-9e28-3120b8af60e3/download62429c5badb1fcf359973aedbc8164ceMD52RODRIGUEZ_ACTA.pdfRODRIGUEZ_ACTA.pdfapplication/pdf218459https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/c2aede01-a1d1-496d-9393-93aca34d5397/download815c5ba94e523c6a4c29ece1b5856298MD53RODRIGUEZ_TA.pdfRODRIGUEZ_TA.pdfapplication/pdf136993https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b6c33101-2fbd-45e3-a144-d969ea5b118a/download6a28fbacbf562a7acdd368bd6dff2c50MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/1c832a49-06cc-4573-adba-8729df538c3a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.14520/10447oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/104472025-07-04 16:55:08.783https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).