Modelo predictivo de la conducta insegura en trabajadores del área de obras civiles en un proyecto de construcción

Descripción del Articulo

La accidentabilidad en el lugar de trabajo es la segunda causa de muerte con mayor incidencia en todo el mundo. Las estadísticas demuestran que el sector construcción es uno de los que presenta mayor índice de accidentabilidad y muertes debido a la exposición de los trabajadores a condiciones insegu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Rojas, Luisa Magali
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Años de Experiencia
Valores
Riesgos Psicosociales
Accidentes de Trabajo
Seguridad en el Trabajo
Conductas Inseguras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La accidentabilidad en el lugar de trabajo es la segunda causa de muerte con mayor incidencia en todo el mundo. Las estadísticas demuestran que el sector construcción es uno de los que presenta mayor índice de accidentabilidad y muertes debido a la exposición de los trabajadores a condiciones inseguras. Por otro lado, también están los actos inseguros derivados de comportamientos de riesgo generados por los trabajadores, denominados errores humanos. A este respecto, la presente investigación busca proponer un modelo que ayude a las empresas pertenecientes al sector construcción a predecir conductas inseguras que pueden causar accidentes laborales. Este modelo está basado en los años de experiencia del trabajador, los valores en el trabajo y los riesgos psicosociales. Para ello se contó con una muestra representativa de 209 trabajadores del área de Obras Civiles de un proyecto de infraestructura. La investigación es de tipo retrospectivo con alcance predictivo, con un diseño correlacional multivariado, para el análisis de los datos se empleó el programa smartPLS. La información recabada demuestra que el modelo predictivo basado en los años de experiencia del trabajador, los valores en el trabajo y los riesgos psicosociales explica el 41.4 % de la varianza de las puntuaciones de las conductas inseguras que generarían los accidentes laborales durante la realización de un proyecto de infraestructura. A ese respecto podríamos afirmar que la variable años de experiencia del trabajador predice sustancialmente las conductas inseguras que pueden causar accidentes de trabajo y esta predicción es sustancial puesto que intervienen las variables mediadoras que hacen parte del estudio. Así mismo y como aporte, se describen cuales son las conductas inseguras reales que pueden predecirse y con ello, prevenirse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).