Evaluación formativa y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huaraz 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación que existe entre la “evaluación formativa y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Huaraz 2024”, este estudio se realizó mediante un tipo de investigación básica, cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Avila, Johan, Espinoza Balabarca, Beatriz Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/8505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa, rendimiento académico, relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación que existe entre la “evaluación formativa y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Huaraz 2024”, este estudio se realizó mediante un tipo de investigación básica, cuantitativa, transversal y con un diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 102 estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huaraz. Para la compilación de información se utilizó como técnicas a la encuesta y como instrumento un cuestionario para la variable independiente en estudio y para la variable dependiente se utilizó la revisión documental (boleta o libreta de notas). Según los resultados adquiridos, existe relación de las dimensiones evaluación formativa y rendimiento académico. En conclusión, existe una relación significativa entre la evaluación formativa y el rendimiento académico debido a que el valor de probabilidad es (0,001) y es menor al nivel de significancia (0.05) y el coeficiente da una relación directa (0,311). Además, la mayoría de los educandos representada por el 77.2% indicaron que la evaluación formativa ha alcanzado el logro esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).