Enseñanza semipresencial en el área de comunicación en estudiantes de secundaria de la institución educativa Francisco Bolognesi Virú

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por finalidad determinar la influencia de la enseñanza semipresencial en los logros de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Virú. Se utilizó el diseño correlacional causal y el tipo de estudio no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Villanueva, Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asincrónico, sincrónico, logros, aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por finalidad determinar la influencia de la enseñanza semipresencial en los logros de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Virú. Se utilizó el diseño correlacional causal y el tipo de estudio no experimental de corte transversal, para ello dicha investigación contó con una población de 132 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria de la institución educativa Francisco Bolognesi del distrito de Virú, y una muestra representativa de 81 estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado a quienes se aplicó un cuestionario como instrumento para evaluar la variable enseñanza semipresencial y poder determinar su influencia en los logros de aprendizaje en el área de comunicación cuyos datos fueron obtenidos de las actas finales de evaluación. Se concluyó afirmando que la enseñanza semipresencial se relaciona significativamente con los logros en comunicación (Rho Spearman r= 0,738** , p<0,05), con una influencia de 64,3%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).