Autoestima y Rendimiento Académico del Área de Matemática en Estudiantes del Primer Grado de Secundaria de una Institución Educativa, Rioja-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa “Abilia Ocampo” del distrito y provincia Rioja, región de San Martín en el año...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3881 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima, dimensión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa “Abilia Ocampo” del distrito y provincia Rioja, región de San Martín en el año 2023. La investigación es de tipo básica descriptiva- correlacional, de diseño no experimental, en la cual se contó con una muestra de 99 estudiantes del primer grado, utilizando el cuestionario como instrumento de recolección de datos, compuesta por 58 ítems. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS Statistics 22, donde se llegó a la conclusión que la autoestima y Rendimiento académico tienen una correlación positiva moderada (r = 0,460). Asimismo, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman para determinar si existe relación o interdependencia entre las variables del estudio, se puede comprobar a un nivel de significancia de p-valor =0.000 < 0.05 rechazando la Hipótesis nula, indica que existe relación entre las variables autoestima y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa “Abilia Ocampo” del distrito y provincia Rioja, región de San Martín en el año 2023. Asimismo, para la dimensión personal del autoestima y Rendimiento académico tienen una correlación positiva moderada (r = 0,519). En la dimensión familiar existe una correlación positiva moderada (r = 0,407). De igual forma, para dimensión académica del autoestima y Rendimiento académico tienen una correlación positiva baja (r = 0,274) y finalmente para la dimensión social del autoestima y Rendimiento académico tienen una correlación positiva baja (r = 0,278). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).