Nivel de logro en el área de psicomotricidad en los niños de inicial de la institución educativa Laredo 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito principal determinar los niveles de logro en el área de Psicomotricidad en niños de inicial de la institución educativa Laredo 2023. El método empleado fue el inductivo-deductivo y en específico el método de investigación documental, se aplicó como instrumentos d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad, logro, desempeños, competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito principal determinar los niveles de logro en el área de Psicomotricidad en niños de inicial de la institución educativa Laredo 2023. El método empleado fue el inductivo-deductivo y en específico el método de investigación documental, se aplicó como instrumentos de recolección de datos el Reporte de evaluación final extraído del aplicativo SIAGIE de 57 niños. Se contó con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental transversal, Los resultados encontrados fueron que, al término de cada bimestre del II ciclo de educación inicial, la totalidad de niños y niñas de las tres secciones ninguno se encuentra en el nivel de inicio, y solamente 22 niños de la sección B, que representan el 37 % del total, se encontraron en nivel de proceso en el I bimestre. En nivel logrado se evidencia la buena performance de todos los niños y niñas que, de un total de 59 niños, al culminar el II bimestre, 57 (97 %) alcanzaron el nivel logrado. Situación que mejora a al III y IV bimestre todos con el nivel de logrado. Esto evidenció el buen trabajo docente en el área de psicomotricidad. En base a los resultados encontrados, se concluyó en que del 100 % de niños y niñas alcanzaron el nivel logrado; y la evaluación final evidenció que 57 (97%) niños alcanzaron el nivel de destacado, de los cuales 27 eran niños y 30 niñas, y solamente 2 niños (3%) culminaron el nivel de logrado en el área de psicomotricidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).