Revisión sistemática: Eficacia de programas de prevención e intervención en la agresividad de los adolescentes

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como finalidad evaluar la eficacia de los programas de prevención e intervención dirigidos a la agresividad en adolescentes en términos de reducción de comportamientos agresivos, basándose en una revisión sistemática de la literatura científica disponible. El estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pereda Carran, Francisco Dionicio, Soto Matienzo, Mario Cleto Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de prevención e intervención, agresividad, adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como finalidad evaluar la eficacia de los programas de prevención e intervención dirigidos a la agresividad en adolescentes en términos de reducción de comportamientos agresivos, basándose en una revisión sistemática de la literatura científica disponible. El estudio se realizó efectuando una revisión sistemática, evaluando la investigación en un momento determinado. La revisión bibliográfica se efectuó mediante diversos motores de búsqueda como Scielo, Redalyc, Dialnet y Researchgate. A través de una revisión metódica, se seleccionaron 11 artículos como muestra representativa para informar sobre la efectividad de los programas psicológicos en la prevención de la agresión entre adolescentes. Esta revisión arrojó evidencia de que tales programas son realmente efectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).