Evaluación del sistema de agua potable y determinación de demanda poblacional en los Caserios Ayar Auca, Ayar Cachi - Tambogrande – Piura
Descripción del Articulo
        Para el presente estudio de investigación utilizó un diseño descriptivo correlacional, para poder determinar la relación que existe entre la evaluación del sistema de agua potable y determinación de demanda poblacional en los caseríos Ayar Auca, Ayar Cachi – Tambogrande – Piura. La muestra está comp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2789 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2789 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Demanda poblacional Nivel de significación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | Para el presente estudio de investigación utilizó un diseño descriptivo correlacional, para poder determinar la relación que existe entre la evaluación del sistema de agua potable y determinación de demanda poblacional en los caseríos Ayar Auca, Ayar Cachi – Tambogrande – Piura. La muestra está compuesta por 189 personas entre varones y mujeres, entre 18 a 60 años. Como instrumento de recolección de datos se emplearon encuestas con elaboración propia, validadas por el asesor y los profesionales que pertenecen a la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI, que se enfocan en preguntas relacionadas a las variables. Los resultados demuestran que si existe una relación significativa entre el sistema de agua potable y la demanda poblacional. La variable demanda poblacional se abrió en 3 dimensiones y fueron determinados sus indicadores para su medición. De esta manera se determinó que existe dependencia entrela demanda poblacional y la calidad de agua potable, entre la demanda poblacional y la cantidad de agua potable y entre la demanda poblacional y la continuidad. Estos resultados fueron procesados con el software estadístico SPSS y se usó la prueba de chi cuadrado, en conjunto con el software Microsoft Excel, sirviendo este como una base dedatos, luego se determinaron losresultados de este proyecto,se llega a concluir que existenivel de significación entre el sistema de agua potable y la demanda poblacional, obteniendo como valor de resultado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).