Mejoramiento hidraulico del sistema de agua potable en los caserío de Ayar Auca y Ayar Cachi- zona Valle de los Incas del distrito de Tambo Grande – Piura – Piura-Marzo-2020
Descripción del Articulo
La presente tesis de título “Mejoramiento Hidráulico Del Sistema De Agua Potable En los caseríos de Ayar Auca y Ayar Cachi- Zona Valle De Los Incas Del Distrito De Tambo grande – Piura – Piura-marzo-2020", Surge desde la problemática encontrada ,que el sistema hidráulico de redes principales y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estanque de almacenamiento cámara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis de título “Mejoramiento Hidráulico Del Sistema De Agua Potable En los caseríos de Ayar Auca y Ayar Cachi- Zona Valle De Los Incas Del Distrito De Tambo grande – Piura – Piura-marzo-2020", Surge desde la problemática encontrada ,que el sistema hidráulico de redes principales y secundarias de agua Potable actualmente no se brinda este servicio en cantidad y calidad para la población beneficiada, es por ello que se optó por realizar la siguiente investigación y el diseño hidráulico , la cual se basa en datos técnicos, estadísticos, físicos, softwares, criterios, normas, parámetros establecidos. Con el siguiente diseño se obtiene como resultados, que se debe cambiar las tuberías por diámetros menores o mayores para lograr las presiones establecidas en las últimas viviendas donde las elevaciones son altas, tenemos la captación superficial desde un canal de derivación que está en perfectas condiciones, la línea de conducción esta optima la cual logra abastecer el estanque de almacenamiento de 2500 m3, La planta de tratamiento en perfectas condiciones, también contamos con una línea de impulsión para llevar el agua tratada al reservorio apoyado de 35m3 la cual el almacenamiento es correcto. Se concluye teniendo datos de campo como topografía, zonificaciones, y con ayuda del software wáterCAd y con CIVIL 3D, para lograr el diseño optimo garantizando el funcionamiento de sistema hidráulico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).