Influencia del tipo de agua y tiempo de curado sobre la resistencia a la compresión de concreto F’C 210 kg/cm2
Descripción del Articulo
Mediante la presente investigación se buscó determinar la influencia del tipo de agua y tiempo de curado sobre la resistencia a la compresión de concreto f’c 210 kg/cm2. Para cumplir este objetivo se elaboraron 120 probetas cilíndricas, las cuales se separaron en dos grupos de 60 cada uno y fueron c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2471 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio ambiente acuático Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Mediante la presente investigación se buscó determinar la influencia del tipo de agua y tiempo de curado sobre la resistencia a la compresión de concreto f’c 210 kg/cm2. Para cumplir este objetivo se elaboraron 120 probetas cilíndricas, las cuales se separaron en dos grupos de 60 cada uno y fueron curadas en agua de pozo y agua potable respectivamente; este curado se hizo a diferentes tiempos: 7, 14, 21 y 28 días, luego de estos tiempos se procedió a la rotura en una prensa hidráulica modificada. Las hipótesis fueron contrastadas mediante Análisis de Varianza Unidireccional (ANOVA) y post prueba de Tukey, teniendo que 1.La variación del tipo de agua y tiempo de curado en probetas de concreto f’c 210 Kg/cm2, genera una influencia en la resistencia a la compresión de estas, siendo que, al usar agua de pozo en lugar de agua potable, presenta una disminución de la resistencia requerida, y el uso del agua potable para el curado del concreto permite que este aumenten la resistencia de diseño planteada; por otro lado, al aumentar el tiempo exposición al curado en ambos casos, genera un aumento de la resistencia a la compresión del concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).