Gestores bibliográficos como herramienta investigativa en los catedráticos de metodología de La Investigación En El Contexto Sar-Co-V2, Ica 2021

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo Analizar los gestores bibliográficos como herramientas investigativas de los Catedráticos de Metodología de la Investigación en el contexto SAR-CO-v2, Ica 2021. Basándose en el enfoque cualitativo, empleando la entrevista estructurada y guía de análisis, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Jala, Abel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2417
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Sistemas de Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo Analizar los gestores bibliográficos como herramientas investigativas de los Catedráticos de Metodología de la Investigación en el contexto SAR-CO-v2, Ica 2021. Basándose en el enfoque cualitativo, empleando la entrevista estructurada y guía de análisis, para ello se identificó y seleccionó el objeto de análisis para iniciar el proceso del pre análisis clarificándose información de la categoría definiendo las unidades de análisis (subcategorías) que permitieron direccionar el análisis de los datos obtenidos de las posturas asumidas por los docentes universitarios, siendo el insumo principal para procesar la información. Luego, se analizó el contenido que fortaleció la validez y confiabilidad de sus resultados determinándose las condiciones para codificarlas, coadyuvando al desarrollo de categorías por medio de la codificación producto del razonamiento del investigador en torno a los constructos asumidos por los docentes universitarios que tendrá como producto el informe final, empleándose el software de análisis de datos Atlas.ti. facilitando realizar la interpretación de los datos que conllevará a la redacción de las conclusiones teóricas y explicativas. Es así, que en este contexto, los entrevistados resaltan que los Gestores Bibliográficos presentan características relevantes para el desarrollo investigativo constituyéndose como herramientas, los mismos que se reflejan en las diversas actividades que realizan en su quehacer científico donde se desenvuelven que a su vez, los Catedráticos peregrinan y conviven con diversas experiencias externas e internas que permite auto desafiarse en la consolidación de sus habilidades investigación por medio de los Gestores Bibliográficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).